fbpx
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios Consultoría
    • Gestión Estratégica del Negocio
    • Mentoring individual y de equipos
    • Gestión de Cambio
    • Cultura emergente para una época ágil
    • Optimización del Desempeño Organizacional
  • Servicios Formación
  • Experiencias
    • Nuestros clientes
    • Metodología
    • Blog
    • Aula virtual
  • Contáctanos
  • info@grupoconsultoria.com.co
  • (+57) 316 344 0773
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Síguenos
Linkedin Facebook Instagram Youtube
Gestión de la Cultura Organizacional

Cómo liberar el potencial humano de los líderes y equipos.

By ConSulToR1A  Published On 4 enero, 2021

La transformación de las organizaciones está en la gente. La agilidad y la velocidad está en la capacidad humana, son los humanos los que posibilitan que la tecnología y la innovación cobren sentido para el desarrollo.

Estas 5 prácticas potencian a los líderes y sus equipos dentro del ámbito organizacional

Los seres humanos somos racionales, objetivos, divisibles y fragmentados que  comparte con otros los mismos intereses.

Sin embargo, también somos emocionales e intuitivos, provisto de subjetividad. Tenemos nuestros propios pensamientos, formas de comunicarnos, emociones, espiritualidad y cuerpo, lo que nos hace ambiguos e imprescindibles.

Reconocer al ser humano y sus contradicciones es ubicarlo en el centro del desarrollo de la organización, y eso se logra a través de la construcción de estas 5 prácticas:

  1. Reconocer a los empleados como unos seres humanos preciosos.

  2. Generar espacios para su desarrollo y expansión de su potencial

  3. Propiciar oportunidades de crecimiento y evolución

  4. Reconocer al ser humano como un ser integral y construir con él y ella caminos para la autorealización

  5. Empoderar para compartir sus dones y realizar su potencial.

Implementando a diario estas 5 prácticas se logran crear las condiciones que favorecen el trabajo colaborativo, la innovación, la solidaridad y la velocidad en las respuestas al entorno vulnerable que estamos viviendo.

Autor: María Elena Vargas G. – Socia Fundadora Grupo Consultoría

Clic para conversar

agilidadcrecimientoempoderaroportunidadespotencialreconocer a los empleadosser integralTransformación de las organizacionesvelocidad

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

6 criterios para Aprender a aprender, una ruta para la supervivencia
Artículo anterior
¿Qué es el trabajo colaborativo y cómo implementarlo en el 2021?
Siguiente artículo

Comunícate con nosotros

(+57) 316 344 0773

Conversemos de

Gestión estratégica del negocio
Acompañamiento al desarrollo de personas
Gestión de cambio y transformación
Gestión de la cultura organizacional
Gestión y optimización del desempeño organizacional
Programas de formación y certificación

Sobre Nosotros

Nuestra Empresa
Nuestra Metodología
Nuestros clientes
Contáctanos
Blog                                                                        Política de Tratamiento de Datos

PBX: (+57) 4 448 0092
Móvil: +57 316 344 0773

Bogotá – Medellín (Colombia)

Calle 20 Sur No. 27 – 55 Of 9853
Mall San Lucas Plaza  – Medellín

Linkedin Facebook Instagram Youtube
Desarrollado por Logros Publicitarios 2020

Conversemos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios Consultoría
    • Gestión Estratégica del Negocio
    • Mentoring individual y de equipos
    • Gestión de Cambio
    • Cultura emergente para una época ágil
    • Optimización del Desempeño Organizacional
  • Servicios Formación
  • Experiencias
    • Nuestros clientes
    • Metodología
    • Blog
    • Aula virtual
  • Contáctanos