fbpx
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios Consultoría
    • Gestión Estratégica del Negocio
    • Mentoring individual y de equipos
    • Gestión de Cambio
    • Cultura emergente para una época ágil
    • Optimización del Desempeño Organizacional
  • Servicios Formación
  • Experiencias
    • Nuestros clientes
    • Metodología
    • Blog
    • Aula virtual
  • Contáctanos
  • info@grupoconsultoria.com.co
  • (+57) 316 344 0773
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Síguenos
Linkedin Facebook Instagram Youtube
Career  ·  Family  ·  Life  ·  Productivity

El ser humano como centro de las organizaciones

By ConSulToR1A  Published On 2 abril, 2019

Nuestras empresas en Colombia declaran abiertamente que “el ser humano es la razón de ser de sus organizaciones”. En nuestra búsqueda como consultores, nos hemos preguntado ¿qué quieren decir las organizaciones cuando hacen dicha declaración?

A través del tiempo, muchos teóricos del management y de las ciencias sociales se han cuestionado sobre el lugar que el individuo ocupa en la gestión y cómo esta puede ejercerse bajo prácticas humanas que trasciendan el instrumentalismo, reivindiquen el valor del ser humano en la organización y humanicen la relación individuo-trabajo.

¿Cómo humanizar las prácticas de gestión?

Comencemos por comprender la evolución de las teorías de la gestión que explican la aparición de dos escenarios contemporáneos: el técnico y el humano, esto nos permitirá identificar las principales dificultades en las prácticas vigentes en nuestras organizaciones:

Hasta inicios del siglo XX la gestión se ejercía bajo prácticas artesanales, con los cambios socioeconómicos como la industrialización, la emergencia de la sociedad del saber, etc., la gestión se ha ido transformado pasando de la racionalidad instrumental y técnica hasta la aparición de lo humano en el centro de reflexión.

En esta evolución las teorías de la gestión toman dos direcciones opuestas: una, tomada de la lógica técnica fundada en el principio de “administrar las cosas” y otra fundada en “el gobierno de lo humano” en la cual la preocupación por la eficiencia se complementa con el reconocimiento de las dimensiones humanas y sociales en la organización.

Estas dos visiones de la gestión técnica y humana han coexistido en el tiempo respondiendo con soluciones particulares a los desafíos administrativos que imponían diferentes estadios de desarrollo socioeconómico.

Producto de la pregunta ¿cómo humanizar las organizaciones? hemos desarrollado un Modelo Humanista de Gestión “El Management Humano”, que pretende ofrecer a las organizaciones que han declarado ser organizaciones con enfoque humano una ruta clara de desarrollo de la gestión empresarial que dé respuesta a las necesidades de los diferentes grupos de interés.

 Te invitamos a conocer más sobre este Modelo Humanista de gestión en: https://www.grupoconsultoria.com.co/instituto-management-humano/

 Por: María Elena Vargas G. Socia Fundadora, Grupo Consultoría.


Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

La solidaridad en las empresas
Artículo anterior
La conversación más grande del mundo
Siguiente artículo

Comunícate con nosotros

(+57) 316 344 0773

Conversemos de

Gestión estratégica del negocio
Acompañamiento al desarrollo de personas
Gestión de cambio y transformación
Gestión de la cultura organizacional
Gestión y optimización del desempeño organizacional
Programas de formación y certificación

Sobre Nosotros

Nuestra Empresa
Nuestra Metodología
Nuestros clientes
Contáctanos
Blog                                                                        Política de Tratamiento de Datos

PBX: (+57) 4 448 0092
Móvil: +57 316 344 0773

Bogotá – Medellín (Colombia)

Calle 20 Sur No. 27 – 55 Of 9853
Mall San Lucas Plaza  – Medellín

Linkedin Facebook Instagram Youtube
Desarrollado por Logros Publicitarios 2020

Conversemos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios Consultoría
    • Gestión Estratégica del Negocio
    • Mentoring individual y de equipos
    • Gestión de Cambio
    • Cultura emergente para una época ágil
    • Optimización del Desempeño Organizacional
  • Servicios Formación
  • Experiencias
    • Nuestros clientes
    • Metodología
    • Blog
    • Aula virtual
  • Contáctanos