• Home
    • Home 1
    • Home 2
    • programas
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Home 7
    • Home 8
    • Home 9
  • Services
  • Pages
    • About 1
    • About 2
    • About 3
    • Quiénes Somos
    • Our Team
    • Contact 1
    • Contáctanos
    • Gestión Estratégica del Negocio
    • Service 2
    • Service 3
  • Portfolio
    • Column One
      • Portfolio Classic
      • Portfolio Grid
      • Portfolio Grid Overlay
      • Portfolio 3D Overlay
      • Portfolio Contain
    • Column Two
      • Portfolio Masonry
      • Portfolio Masonry Grid
      • Portfolio Coverflow
      • Portfolio Timeline Horizon
      • Portafolio
    • Column Four
      • Maria Elena Vargas Garcia
      • Single Portfolio 2
      • Single Portfolio 3
      • Single Portfolio 4
      • Single Portfolio 5
    • Column Three
      • Video Grid
      • Gallery Grid
      • Gallery Masonry
      • Gallery Justified
      • Gallery Fullscreen
  • Blog
    • Blog
    • Blog Grid
    • Blog Masonry
    • Blog Metro No Space
    • Blog Metro
    • Blog Classic
    • Blog List
    • Blog List Circle
  • Slider
    • Column One
      • Vertical Parallax Slider
      • Animated Frame Slider
      • 3D Room Slider
      • Velo Slider
      • Popout Slider
      • Mouse Driven Carousel
    • Column Two
      • Clip Path Slider
      • Split Slick Slider
      • Fullscreen Transition Slider
      • Flip Slider
      • Horizon Slider
      • Synchronized Carousel
    • Column Three
      • Multi Layouts Slider
      • Split Carousel Slider
      • Property Clip Slider
      • Slice Slider
      • Parallax Slider
      • Zoom Slider
    • Column Four
      • Animated Slider
      • Motion Reveal Slider
      • Fade up Slider
      • Image Carousel Slider
      • Glitch Slideshow
      • Slider with other contents
  • Shop
  • info@grupoconsultoria.com.co
  • (+57) 316 344 0773
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Síguenos
Linkedin Facebook Instagram Youtube
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Gestión Estratégica del Negocio
    • Personas: Líderes y Equipos
    • Cambio y Transformación
    • Gestión de la Cultura Organizacional
    • Optimización del Desempeño Organizacional
    • Programas de formación y certificación
  • Experiencias
    • Nuestros clientes
    • Metodología
    • Blog
    • Aula virtual
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Gestión Estratégica del Negocio
    • Personas: Líderes y Equipos
    • Cambio y Transformación
    • Gestión de la Cultura Organizacional
    • Optimización del Desempeño Organizacional
    • Programas de formación y certificación
  • Experiencias
    • Nuestros clientes
    • Metodología
    • Blog
    • Aula virtual
  • Contáctanos
Gestión de la Cultura Organizacional

Movilizar la cultura organizacional para conectar con las nuevas realidades del negocio.

By ConSulToR1A  Published On 25 marzo, 2022

Para iniciar definamos ¿qué es Cultura? En Grupo Consultoría entendemos la cultura desde siete componentes importantes: los valores compartidos, las formas de trabajo, la forma de relacionarnos, la comunicación y redes conversacionales, el concepto de ser humano que se tiene en la organización, el estilo de liderazgo y el propósito común, los cuales, construidos de manera colectiva, constituyen un referente para gestionar las prácticas cotidianas que permitan que emerja la cultura.

Ahora, para movilizar la cultura, la organización reflexiona sobre sus prácticas, acompaña e interviene los elementos del sistema de gestión (estructura, personas, procesos y estrategia) para que surja una cultura coherente con el propósito definido. La cultura no se gestiona, se gestionan las prácticas que hacen que una cultura particular emerja.

Uno de los factores significativos a ocuparse en esta época son los cambios en las formas de trabajo, estos gestan la cultura, la cual necesita ser atendida para crear las condiciones que favorezcan el trabajo colaborativo, la innovación, la solidaridad y la velocidad en las respuestas al entorno.

Por lo anterior, el líder es el arquitecto de la cultura, la construye con sus acciones, a través de su: 

  • Forma de trabajar
  • Conversar
  • Participar constructivamente
  • Fortalecer la confianza
  • Reconocer
  • Hacer feedback y
  • Tomar decisiones

Nos enfrentamos a un cambio de paradigmas, los llamados ambientes VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo) nos plantean una manera distinta de gestión y liderazgo, líderes que puedan trabajar en ambientes complejos, con ciertos rasgos como la autenticidad, la empatía y la gestión de las relaciones, además de la genialidad. 

En medio de la volatilidad el líder requiere flexibilidad y capacidad de reaccionar con velocidad e innovación. Entrenarse para estar atento a escuchar, observar y fluir con los sucesos que emergen, no ir en contra de ellos.

Para aprender a ser eficiente en la incertidumbre hay que probar las estrategias y ampliar perspectivas.

Para responder a la complejidad se requiere un aprendizaje permanente en: autogestión, autocontrol y autoregulación.

Surge, entonces la pregunta ¿cuáles son las prácticas para movilizar la cultura en los entornos VUCA?

1. Reflexiona con tu equipo acerca de las siguientes preguntas:
    • ¿Qué es lo que nos hace trabajar por un propósito colectivo?
    • ¿Qué valores requerimos fortalecer?
    • ¿Cómo es nuestro modo de relación?
    • ¿Cómo son nuestras redes conversacionales?
    • Cuál es la concepción del ser humano en la organización?
    • ¿Qué estilo de liderazgo requerimos?

2. ¿Qué prácticas necesitamos para habilitar a las personas, que permitan emerger los rasgos culturales, para estar en la dinámica de los entornos VUCA ? 

¿Te ha resultado interesante este artículo? Comparte, y déjanos saber si quieres conocer nuestra metodología para construir el mapa de cultura de tu organización.

Por María Elena Vargas García
Socia fundadora- Consultora Senior
24 de marzo de 2022
3 min. de lectura
Clic para conversar

complejidadcultura organizacionalentornos VUCAestilo de liderazgoforma de relacionarnosformas de trabajoincertidumbrelíderLiderazgomovilizar la culturapropósito comúnvaloresvolatilidad

Related Articles


Optimización del Desempeño Organizacional
Las formas en que trabajas hoy, ¿Te permiten lograr los resultados esperados en tu organización?
16 febrero, 2022
Equipos de trabajo motivados
Equipo
5 Miradas para crear experiencias positivas en nuestros equipos de trabajo.
10 noviembre, 2020
Optimización del Desempeño Organizacional
Dos paradigmas en la articulación del trabajo organizacional actual
2 mayo, 2022

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

El Bien-Estar personal y organizacional, base para la productividad y la competitividad
Artículo anterior
Dos paradigmas en la articulación del trabajo organizacional actual
Siguiente artículo

Comunícate con nosotros

(+57) 316 344 0773

Conversemos de

Gestión estratégica del negocio
Acompañamiento al desarrollo de personas
Gestión de cambio y transformación
Gestión de la cultura organizacional
Gestión y optimización del desempeño organizacional
Programas de formación y certificación

Sobre Nosotros

Nuestra Empresa
Nuestra Metodología
Nuestros clientes
Contáctanos
Blog                                                                        Política de Tratamiento de Datos

PBX: (+57) 4 448 0092
Móvil: +57 316 344 0773

Bogotá – Medellín (Colombia)

Calle 20 Sur No. 27 – 55 Of 9853
Mall San Lucas Plaza  – Medellín

Linkedin Facebook Instagram Youtube
Desarrollado por Logros Publicitarios 2020

Conversemos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Gestión Estratégica del Negocio
    • Personas: Líderes y Equipos
    • Cambio y Transformación
    • Gestión de la Cultura Organizacional
    • Optimización del Desempeño Organizacional
    • Programas de formación y certificación
  • Experiencias
    • Nuestros clientes
    • Metodología
    • Blog
    • Aula virtual
  • Contáctanos