fbpx
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios Consultoría
    • Gestión Estratégica del Negocio
    • Mentoring individual y de equipos
    • Gestión de Cambio
    • Cultura emergente para una época ágil
    • Optimización del Desempeño Organizacional
  • Servicios Formación
  • Experiencias
    • Nuestros clientes
    • Metodología
    • Blog
    • Aula virtual
  • Contáctanos
  • info@grupoconsultoria.com.co
  • (+57) 316 344 0773
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Síguenos
Linkedin Facebook Instagram Youtube
Career  ·  Family  ·  Productivity

La conversación más grande del mundo

By ConSulToR1A  Published On 3 abril, 2019

Para que una conversación provoque e inspire transformaciones en cada uno, debe implicarnos y conectarnos. Solo de esta manera es posible que nos dejemos permear por el otro.

El Gobierno Nacional ha diseñado un plan de movilización social y pedagogía para incentivar la participación ciudadana durante la transición hacia la paz. Las preguntas que hoy nos hacemos son: ¿cómo transcender esta iniciativa, inspirada en la conversación alrededor de un proceso de cambio sostenible, para que realmente conduzca a una verdadera reconciliación y a una transformación cultural de la sociedad? ¿de qué manera contribuirá este proceso a que nos convirtamos en habitantes de ciudades más humanas y solidarias?

En Grupo Consultoría creemos que la vida se resuelve conversando. Así se lee en un aviso que tenemos justo a la entrada de nuestra empresa, precisamente para recordar todos los días que nuestra misión de contribuir a la humanización de las organizaciones comienza con el aprendizaje y la construcción de diálogos abiertos y participativos, en los que las personas se sientan escuchadas e incluidas, en medio de una atmósfera de respeto que propicie el intercambio de perspectivas, emociones, palabras y pensamientos.

Durante estos primeros 20 años de trayectoria hemos acompañado a numerosos líderes y equipos de trabajo en su proceso de aprendizaje alrededor de la conversación, de manera directa, abierta y asertiva, sobre temas estratégicos, rutinas de trabajo, ambiente laboral o hábitos tóxicos. Así mismo, hemos sido testigos del poder de la conversación en momentos de crisis, a la hora de gestar proyectos, cocrear y construir relaciones.

Para que una conversación provoque e inspire cambios en nosotros, debe implicarnos y conectarnos. Solo de esta manera es posible que nos dejemos permear por el otro.

Entonces, ahora les pregunto: ¿cómo son sus conversaciones?

Por: María Elena Vargas, socia fundadora Grupo Consultoría.


Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

El ser humano como centro de las organizaciones
Artículo anterior
¿Qué nos proponen las tendencias de gestión en el 2018?
Siguiente artículo

Comunícate con nosotros

(+57) 316 344 0773

Conversemos de

Gestión estratégica del negocio
Acompañamiento al desarrollo de personas
Gestión de cambio y transformación
Gestión de la cultura organizacional
Gestión y optimización del desempeño organizacional
Programas de formación y certificación

Sobre Nosotros

Nuestra Empresa
Nuestra Metodología
Nuestros clientes
Contáctanos
Blog                                                                        Política de Tratamiento de Datos

PBX: (+57) 4 448 0092
Móvil: +57 316 344 0773

Bogotá – Medellín (Colombia)

Calle 20 Sur No. 27 – 55 Of 9853
Mall San Lucas Plaza  – Medellín

Linkedin Facebook Instagram Youtube
Desarrollado por Logros Publicitarios 2020

Conversemos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios Consultoría
    • Gestión Estratégica del Negocio
    • Mentoring individual y de equipos
    • Gestión de Cambio
    • Cultura emergente para una época ágil
    • Optimización del Desempeño Organizacional
  • Servicios Formación
  • Experiencias
    • Nuestros clientes
    • Metodología
    • Blog
    • Aula virtual
  • Contáctanos