fbpx
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios Consultoría
    • Gestión Estratégica del Negocio
    • Mentoring individual y de equipos
    • Gestión de Cambio
    • Cultura emergente para una época ágil
    • Optimización del Desempeño Organizacional
  • Servicios Formación
  • Experiencias
    • Nuestros clientes
    • Metodología
    • Blog
    • Aula virtual
  • Contáctanos
  • info@grupoconsultoria.com.co
  • (+57) 316 344 0773
  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Síguenos
Linkedin Facebook Instagram Youtube
Direction  ·  Entrepreneur

La solidaridad en las empresas

By ConSulToR1A  Published On 2 abril, 2019

¿Las prácticas organizacionales estimulan la competencia o facilitan la solidaridad? El éxito en Japón, los países Nórdicos y los países emergentes de Asia, nos revela que los modelos alternativos de gestión generan mejores resultados.

Los modelos tradicionales que estimulan la competencia y la rivalidad entre organizaciones e individuos deben replantearse para dar espacio a nuevas formas de trabajo y prácticas de gestión que faciliten la solidaridad y la generación de redes colaborativas trabajo.

El pensamiento de Michael Porter, teórico y consultor de estrategia es una muestra de las escuelas tradicionales de negocios. Porter ha inspirado la estrategia de miles de organizaciones con de su modelo de cinco fuerzas, presentando el mercado como un escenario de competencia y rivalidad. De manera paralela, la corriente humanista de gestión impulsada por las escuelas alternativas, nos proponen que mejores resultados son posibles bajo condiciones de cooperación y solidaridad. Este planteamiento comenzó a evidenciarse a partir de los años 80, cuando el modelo japonés mostró que los modelos de gestión fundamentados en la cohesión generaban mejores resultados que los modelos americanos aplicados por grandes organizaciones que ya comenzaba a mostrar su declive.

Hoy, después de dos décadas, los teóricos de la gestión tradicional, incluyendo a Michael Porter, han comenzado progresivamente a introducir en sus teorías y modelos una nueva filosofía de gestión. Porter, que con su teoría de competencia “pura y dura” indujo a las organizaciones hacia la rivalidad y la obtención de una ventaja competitiva de unos sobre otros, hoy habla del concepto de valor compartido, que, aunque no integra completamente los valores de la solidaridad y la cooperación, sí evidencia el camino equívoco hacia donde condujo a miles de organizaciones.

En Grupo Consultoría creemos en la solidaridad como fundamento de las relaciones y los proyectos colectivos. La solidaridad y la cooperación potencian el desarrollo y los resultados de los actores económicos que se reconocen, no como rivales en un campo de batalla, sino como parte de un colectivo que apuesta por el desarrollo conjunto.

Desde esta nueva mirada invitamos a repensar la manera de definir y diseñar las estrategias organizacionales para construir nuevas prácticas de cooperación y redes colaborativas que abandonen el paradigma tradicional de competencia y ventaja.

Por: Lina María Lopera, Consultora Senior – Grupo Consultoría


Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Conoce nuestra novedosa metodología DIME
Artículo anterior
El ser humano como centro de las organizaciones
Siguiente artículo

Comunícate con nosotros

(+57) 316 344 0773

Conversemos de

Gestión estratégica del negocio
Acompañamiento al desarrollo de personas
Gestión de cambio y transformación
Gestión de la cultura organizacional
Gestión y optimización del desempeño organizacional
Programas de formación y certificación

Sobre Nosotros

Nuestra Empresa
Nuestra Metodología
Nuestros clientes
Contáctanos
Blog                                                                        Política de Tratamiento de Datos

PBX: (+57) 4 448 0092
Móvil: +57 316 344 0773

Bogotá – Medellín (Colombia)

Calle 20 Sur No. 27 – 55 Of 9853
Mall San Lucas Plaza  – Medellín

Linkedin Facebook Instagram Youtube
Desarrollado por Logros Publicitarios 2020

Conversemos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios Consultoría
    • Gestión Estratégica del Negocio
    • Mentoring individual y de equipos
    • Gestión de Cambio
    • Cultura emergente para una época ágil
    • Optimización del Desempeño Organizacional
  • Servicios Formación
  • Experiencias
    • Nuestros clientes
    • Metodología
    • Blog
    • Aula virtual
  • Contáctanos